Los padres realizan miles de malabares
para tener listos los materiales escolares y la mayoría de las veces olvidan
los nutrientes necesarios para que el cuerpo de sus niños esté preparado para
el regreso a clases. Al igual, que
necesitamos libros, lápices, bultos y libretas; el cerebro necesita nutrientes
como; vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, aminoácidos, fibras y
antioxidantes.
La función cerebral y todo el proceso cognitivo depende de estos
nutrientes. Una dieta carente de estos nutrientes puede desembocar en problemas
de bajo rendimiento académico, comportamiento y el sistema inmunológico.
Lista de Alimentos llenos de nutrientes
para nuestros niños
- 1. Huevos - ácidos grasos esenciales, minerales, antioxidantes y aminoácidos.
- 2. Yogurt griego - rico en proteínas y probióticos.
- 3. Verdes – son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y clorofila. (Kale, brócoli, espinacas, chlorella y espirulina)
- 4. Pescado – fuente de omega-3 (DHA). Esencial para la función cerebral.
- 5. Proteínas (animal o vegetal) libres de hormonas y preservativos.
- 6. Nueces y semillas. (almendras, nueces de brazil, chia y lino). Contienen vitaminas, minerales y ácidos grasos.
- 7. Turmeric/curcumina
- 8. Frutas libre de preservativos y pesticidas. Son fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Preservativos y colorantes (dyes)
Los hábitos alimenticios de la vida
moderna se han sostenido en la comida chatarra. No sólo privamos a nuestros
niños de los nutrientes necesarios para el desarrollo de su cuerpo, sino que
los exponemos a comidas con distintos
ingredientes tóxicos como: colorantes, preservativos, azúcares refinadas y
endulzantes sintéticos. Este tipo de alimentos no sólo puede interferir con el
desarrollo pleno del cuerpo de un niño, sino que puede afectar su
comportamiento. Este asunto de los hábitos alimenticios y el comportamiento en
los niños no es nuevo. La investigación de colorantes comenzó en 1970 (San
Francisco), por el Alergista Pediátrico Dr. Benjamin Feingold.
Este encontró
que los niños hiperactivos que llevaban una dieta libre de preservativos y
colorantes logran permanecer más calmados. En el 2007 el Reino Unido realizó un
estudio que asociaba a seis colorantes y la hiperactividad en los niños. Después
del estudio la Unión Europea comenzó a requerir advertencia en las etiquetas de
los alimentos que contiene los colorantes que se utilizaron en la
investigación. Los siguientes son los colorantes que se investigaron:
- quinoline yellow (yellow #10)
- ponceau 4R (not available in the U.S.)
- allura red (red #40)
- azorubine (not approved for food in the U.S.)
- tartrazine (yellow #5)
- sunset yellow (yellow #6)
En los Estados Unidos la agencia
reguladora de alimentos (FDA) aún no ha tomado ninguna carta en el asunto pero
ustedes como padres si pueden. Querer lo mejor para nuestros niños incluye
brindarles una mejor alimentación. Ensénales desde pequeños a escoger sus
alimentos. Evalúa las prioridades en los gastos e invierte en su nutrición,
esto podría evitar problemas de salud, aprendizaje y comportamiento. Evita
comer comida procesada fuera y dentro de la casa. Edúcalos
sobre la importancia de los alimentos nutritivos y porque deben consumirlos.
No comments:
Post a Comment