Thursday, February 21, 2013

Café Verde, el aliado para moldear tu figura



El café verde tiene un alto contenido de ácido clorogénico, el cual evita la infiltración de grasa y activa la enzima adenylate cyclose, que es capaz de estimular el metabolismo de los lípidos.

En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios sobre dichas propiedades, y las conclusiones de esos estudios ponen de manifiesto que el café verde favorece la pérdida al saciar el apetito. Por esta razón se está utilizando cada vez más con este fin en todo el mundo.

            El café verde sacia el apetito debido a que posee un alto contenido de compuestos fenólicos, entre los que se destaca el ácido clorogénico que aumenta la secreción intestinal del neuropéptido GLP1. Los neuropéptidos son pequeñas proteínas que se van liberando en diferentes partes del organismo y que envían señales cuando llegan a nuestro cerebro. Varios estudios han demostrado que nuestro organismo libera GLP1 en el intestino cuando hemos comido suficiente; en ese momento el GLP1 envía al cerebro una señal que activa los centros de saciedad, lo que provoca que nos sintamos “llenos” y cese el apetito.

            La cafeína que contiene el café verde también le confiere  estas propiedades reductoras. La cafeína es bien conocida por estimular la actividad intelectual y física, por facilitar la digestión y por combatir la migraña. Además la cafeína aumenta el consumo de calorías por parte del organismo, contribuyendo así a la pérdida de peso, por no mencionar que nos ayuda a despertar en la mañana y a estar más activos.

Entre otras propiedades del café verde figuran las siguientes:

Favorece la termogénesis:

Ayuda a transformar nuestras reservas de grasa en energía calorífica. Esto contribuye a la pérdida de peso de manera mas rápida

Aumenta nuestra actividad lipolítica

La actividad lipolítica es la capacidad de metabolizar las grasas que se depositan en nuestro tejido adiposo blando (el responsable de nuestra figura).

Tiene propiedades antioxidantes

El café verde debe su poder antioxidante a los compuestos fenólicos, que son precisamente antioxidantes que atacan a los radicales libres, es decir, a las moléculas que dañan a las células y aceleran el envejecimiento.

Combate la celulitis
Debido a su acción lipolítica y drenante, el extracto de café verde se utiliza en tratamiento para combatir la celulitis y eliminar la grasa acumulada

            La torrefacción, que es el proceso de tostado del café, disminuye su contenido en cafeína y también destruye el cafesterol y el kahweol.  Estas dos sustancias tiene la particularidad de activar en el hígado a una enzima muy importante: la Glutation-S-Transferasa o GST,  que es la encargada de activar el sistema de desintoxicación del organismo, contribuyendo así a la eliminación de las sustancias contaminantes, como son los pesticidas y los gases que despiden los automóviles, entre otros.

            En un estudio realizado en la Universidad de Scranton, en Pennsylvania durante 22 semanas a 16 adultos con sobrepeso, quienes fueron separados en dos grupos: unos recibieron suplementos con extractos de café verde, mientras otros tomaban un placebo.

            Los investigadores observaron que, en tan sólo seis semanas, quienes habían estado tomando el extracto de café habían perdido casi el doble de peso que el grupo que tomó el placebo. Al final, los pacientes del grupo que tomó el extracto habían logrado perder casi 22 libras (10 kilos).

            Hay que destacar también que los investigadores notaron que quienes habían tomado el extracto eran más propensos a mantener la pérdida varios meses después de haber terminado el tratamiento.

            Según el Dr. Joe Vinson del Departamento de Química en la Universidad de Scranton, este hallazgo es importante, pues: “No registramos ningún efecto secundario grave entre los pacientes que tomaron los suplementos, por lo que podríamos concluir que el extracto de café verde sería efectivo y seguro para combatir la obesidad y el sobrepeso y sin duda es un aliado de nuestra figura pues incrementa significativamente la proporción entre la masa muscular y la grasa. Si deseamos modelar las zonas difíciles de nuestro cuerpo, el extracto de café verde es una buena opción que conviene considerar.


Thursday, February 7, 2013

El Corazon Es Mas Que Amor



La mejor manera de mostrar amor este mes de febrero es cuidando tu corazón y el de los tuyos. Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo. Los factores de riesgo de las ECV son: el tabaco, las dietas poco saludables, la obesidad, la inactividad física y la diabetes. Las Enfermedades Cardiovasculares se deben a trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Las ECV suelen no presentar síntomas, y su primera manifestación suele ser un ataque al corazón.

    La buena noticia es que la mayoría de las enfermedades Cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo. La prevención es la mejor arma contra las ECV. Estos son algunos de los suplementos que pueden ayudarte  a prevenir las Enfermedades Cardiovasculares:

·         Krill oil (omega-3) El uso de los ácidos grasos esenciales es de suma importancia para el desarrollo y mantenimiento de la función cerebral, respuestas inmunitarias e inflamatorias. Diversos estudios científicos han demostrado unos claros beneficios para la salud como: el mantenimiento de una presión arterial normal, mantenimiento de unos niveles normales de triglicéridos en la sangre. El krill oil contiene omega-3 en forma de fosfolípidos lo que aumenta la absorción y efectividad. También es fuente de  axtaxantina, que es un poderoso antioxidante y anti-inflamatorio.

·         Hawthorn Berry (crateagus oxycanthus) Es utilizada para promover la salud del sistema circulatorio, tratar la angina, presión arterial y arritmia cardiaca. Esta planta es conocida en Europa como un tratamiento efectivo para las primeras etapas de varias enfermedades que afectan el corazón. Se ha indicado que fortalece los vasos sanguíneos, restaura las paredes del corazón y baja el colesterol. Estudios demuestran que podría ser un agente poderoso para remover el LDL (colesterol malo) del torrente sanguíneo y reducir la producción de colesterol en el hígado.

·         Resveratrol previene el daño de los vasos sanguíneos y prodria ayudar a reducir el LDL (colesterol malo).

Febrero es el mes nacional del corazón y para que todos nos cuidemos de las enfermedades cardiovasculares compartimos con ustedes ciertos alimentos que mejoran la salud del corazón;

1. Salmón: la Asociación American del Corazón recomienda comer pescado dos veces por semana, especialmente pescados grasos como el salmón
2. Aceite de Oliva: es una grasa sana que reduce el colesterol
3. Frutos rojos: que son ricos en antioxidantes
4. Soya: es un buen sustituto de la carne de roja
Y recuerda, mantener un peso estable, dejar de fumar, reducir el estrés y mantener una dieta sana son elementos claves para  mantener  Tu Corazón Saludable.